La Vitamina D3, o colecalciferol, es la forma de vitamina D con mayor biodisponibilidad.
Normalmente se extrae de pescado, aceites de bacalao y sardinas. La manteiga y la yema de huevo también son buenas fuentes de vitamina D. Los vegetales, en general, son pobres en vitamina D, siendo las verduras de hoja verde las más ricas. La vitamina D también puede ser producida a través de la acción de los rayos ultravioleta en la lanolina presente en la lana de oveja.
Normalmente, los suplementos de vitamina D3 también contienen vitamina A en su composición y, por lo tanto, en casos de necesidad de restricción de vitamina A, como en el embarazo, la ingesta de vitamina D se verá afectada. Este producto no contiene vitamina A.
El conocimiento de que debemos protegernos de las quemaduras solares y los efectos de los rayos ultravioleta en nuestra piel, ha llevado a un mayor uso de protectores solares, sombreros y ropa con el fin de protegernos del sol, lo que a su vez ha reducido la producción de vitamina D en la piel. La deficiencia de esta vitamina se ha vuelto más común en general, destacando a los ancianos por estar habitualmente menos expuestos a la luz solar. La vitamina D es única entre los nutrientes esenciales, ya que se trata de una vitamina que tiene la capacidad de convertirse en una hormona. Una vez ingerida, y ya en el hígado, la vitamina D se convierte en un metabolito llamado 25-hidroxicolecalciferol [25-OH-D3], que a su vez se convierte en su forma activa en los riñones, en 1,25 dihidroxicolecalciferol [1,25-(OH)2-D3]. Es en esta forma activa que la vitamina D actúa como hormona, 10 veces más potente que su precursor, y al igual que otras hormonas, funciona como mensajero químico responsable de regular ciertas funciones del organismo. Tradicionalmente, la vitamina D está asociada al equilibrio del calcio y la salud ósea. Favorece la asimilación del calcio y fósforo necesarios para huesos y dientes saludables. Una vez que se produce en los riñones, la forma activa de la vitamina D actúa en diferentes procesos: movilización de calcio y fósforo hacia el tejido óseo, es vital para la absorción de calcio y fósforo ingerido a través de la alimentación y la reabsorción de calcio en los riñones, actuando en la tiroides y paratiroides, desempeñando también un papel en la función nerviosa e inmunológica.
Quedan 1 artigo(s) en stock
Quedan 1 artigo(s) en stock
La Vitamina D3, o colecalciferol, es la forma de vitamina D con mayor biodisponibilidad.
Normalmente se extrae de pescado, aceites de bacalao y sardinas. La manteiga y la yema de huevo también son buenas fuentes de vitamina D. Los vegetales, en general, son pobres en vitamina D, siendo las verduras de hoja verde las más ricas. La vitamina D también puede ser producida a través de la acción de los rayos ultravioleta en la lanolina presente en la lana de oveja.
Normalmente, los suplementos de vitamina D3 también contienen vitamina A en su composición y, por lo tanto, en casos de necesidad de restricción de vitamina A, como en el embarazo, la ingesta de vitamina D se verá afectada. Este producto no contiene vitamina A.
El conocimiento de que debemos protegernos de las quemaduras solares y los efectos de los rayos ultravioleta en nuestra piel, ha llevado a un mayor uso de protectores solares, sombreros y ropa con el fin de protegernos del sol, lo que a su vez ha reducido la producción de vitamina D en la piel. La deficiencia de esta vitamina se ha vuelto más común en general, destacando a los ancianos por estar habitualmente menos expuestos a la luz solar. La vitamina D es única entre los nutrientes esenciales, ya que se trata de una vitamina que tiene la capacidad de convertirse en una hormona. Una vez ingerida, y ya en el hígado, la vitamina D se convierte en un metabolito llamado 25-hidroxicolecalciferol [25-OH-D3], que a su vez se convierte en su forma activa en los riñones, en 1,25 dihidroxicolecalciferol [1,25-(OH)2-D3]. Es en esta forma activa que la vitamina D actúa como hormona, 10 veces más potente que su precursor, y al igual que otras hormonas, funciona como mensajero químico responsable de regular ciertas funciones del organismo. Tradicionalmente, la vitamina D está asociada al equilibrio del calcio y la salud ósea. Favorece la asimilación del calcio y fósforo necesarios para huesos y dientes saludables. Una vez que se produce en los riñones, la forma activa de la vitamina D actúa en diferentes procesos: movilización de calcio y fósforo hacia el tejido óseo, es vital para la absorción de calcio y fósforo ingerido a través de la alimentación y la reabsorción de calcio en los riñones, actuando en la tiroides y paratiroides, desempeñando también un papel en la función nerviosa e inmunológica.
Envío Gratuito
Entre 24 y 48h (Espanã Peninsular)
Asesoramiento Personalizado
Proporcionado por Farmacéutico
5 estrellas de 5 en Facebook
Descubra lo que nuestros clientes dicen sobre nosotros en Facebook
Envío Gratuito
Entre 24 y 48h (Espanã Peninsular)
Asesoramiento Personalizado
Proporcionado por Farmacéutico
5 estrellas de 5 en Facebook
Descubra lo que nuestros clientes dicen sobre nosotros en Facebook
Envío Gratuito
Entre 24 y 48h (Espanã Peninsular)
Asesoramiento Personalizado
Proporcionado por Farmacéutico
Suscríbete a nuestra newsletter
SuscríbaseLa Farmacia Online líder en Portugal con miles de referencias de las marcas más grandes de salud, belleza, cosmética, puericultura y bienestar. Más de 200.000 clientes confían en la Loja da Farmácia.